INTRODUCCIÓN
* El objetivo de este trabajo
es ver la situación actual de la tecnología en el apoyo a las
personas con discapacidad.
*Según la OMS el 15 % de la
población mundial esta afectada por algún tipo de discapacidad
física, psíquica o sensorial que dificulta su desarrollo personal y
su integración social, educativa o laboral.Tal porcentaje equivale a
900 millones de personas.
OBJETIVOS
El ordenador colabora como un
instrumento que reduce las dificultades que se presentan en el
desarrollo personal y eleva la autoestima del usuario ne la búsqueda
de dos objetivos:
1) ser un instrumento
pedagógico (reeducación y refuerzo) y de rehabilitación para
conseguir que una persona con deficiencia alcance un nivel físico
mental y/o social óptimo.
2) Equiparar oportunidades al
estimular y facilitar la participación de las personas con
discapacidad en todos los niveles de la vida social, cultural u
económica.
AVANCES
TECNOLÓGICOS
Podemos agrupar las
tecnologías de ayuda al discapacitado en cinco grupos
Sistemas
alternativos y aumentativos de acceso a la información: son
de ayuda para personas con discapacidad visual o auditiva. Entre
ellas se puede destacar :
- Tecnologías del habla.
- Sistemas multimedia
interactivos.
-Comunicaciones avanzadas.
-Rehabilitación cognitiva.
-Rehabilitación cognitiva.
Sistemas
de acceso:
Son interfaces adaptativos que permiten a las personas con
discapacidad física o sensorial utilizar una computadora :
-OCR
-Pizarras electrónicas
-Pantallas táctiles
-Ratones especiales.
Sistemas
alternativos y aumentativos de comunicacion:
son sistemas desarrollados para personas que por su discapacidad, no
pueden acceder a un código verbal-oral de comunicación.
Sistemas
de movilidad:
son aquellos relacionados a la movilidad personal y las barreras
arquitectónicas como pueden ser brazos o soportes articulados,
commutadores adosados a sillas de ruedas, emuladores de ratones,
varillas, micro-robots, etc..Dos casos de búsqueda alternativas
especificas son:
-Chips para paraplejicos
Sistemas
de control de
entornos:
Son
aquellos con fines comunicativos que permiten la manipulación de
dispositivos que ayudan a controlar un entorno. Se distinguen dos
tipos:
-Realidad
virtual:Utiliza
nuevos dispositivos de entrada y salida, tales como guantes
sensitivos, posicionadores en el espacio, gafas virtuales,etc. En
sistemas de asistencia a personas con discapacidad.
PROYECTOS DESARROLLADOS POR
EL GRUPO EATCO(grupo de investigación)
A nivel de sotware:
ESCRIBO:
escribo introduce la posibilidad del aprendizaje de la escritura
caligráfica, permitiendo gracias a su control de velocidad, y
apreciar el trazado paso a paso. Nos muestra como debe escribirse con
un lápiz ,pluma o bolígrafo sobre un papel real con una calidad en
la escritura.
TCAUTOR:
está constituido por una serie de módulos y herramientas que nos
van a permitir trabajar en un entorno autor multimedia. Presenta en
pantalla un sistema iconogr´sfico para representar las funciones del
programa de forma visual. Se ha diseñado para ser utilizado con
todas las posibilidades del teclado de conceptos.
.
A
nivel de Hardware:
EMULADORES
DE RATÓN:existen
de dos tipos:
-El
emulador de ratón por reconocimiento de voz puede
realizar todas las funciones de un ratón convencional pero
controlado por la voz.El dispositivo tras un entrenamiento de las
palabras que se van a emplear queda preparado para mover el cursor
mediante las palabras reconocidas
BJ
TOY BOX:
permite realizar miles actividades lúdicas y divertidas actividades
de apredizaje. Entre sus posibilidades se pueden realizar:
actividades de aprendizaje, actividades de causa-efecto, primeros
pasos con un ordenador, control de electrodomésticos. Etc. Esta
especialmente diseñado para personas con discapacidad motora e
intelectual.
INFORMACIÓN OBTENIDA EN
www.grupo EATCO.es
www.google imagenes.es
Muy bueno tu trabajo. Está bien que una parte de la tecnología se preocupe del bienestar de los que menos puedan y que a parte de entretenimiento y beneficio económico también ayude a mejorar la sociedad en que vivimos.
ResponderEliminar