Introducción
¿Qué es LibreOffice?Básicamente una suite con procesador de textos como otras que nos podemos encontrar en el mercado.
¿Por qué LibreOffice es diferente?
Entre otras cosas por la forma cómo podemos acceder a él.
Aquí está uno de los atractivos del programa. LibreOffice es entre otras cosas un potente procesador de textos, pero además, de libre distribución y código abierto.
Desarrollo
Para hacernos con este programa basta con una conexión a Internet y acceder a esta página. Ahí podemos descargarnos LibreOffice y solicitar si queremos la forma de poder modificar su código fuente.El programa está desarrollado por "The Document Foundation" que se constituyeron a raíz de su salida del anterior proyecto de estas características OpenOffice al no estar de acuerdo con el giro que estaban dando lejos de su idea principal.

Se crea entences LibreOffice que sigue con su labor desarrollada por voluntariado de forma altruista en su tiempo libre y que admite únicamente donaciones que cualquiera podemos hacer.
Tenemos entonces aquí un programa gratuito con infinitas posibilidades y más que competitivo, además distribuido sin ánimo de lucro, lo que en esta sociedad nuestra es un punto más que a tener en cuenta.
Tiene entre sus ventajas muchos idiomas disponibles, y se añaden otros nuevos continuamente. A diario trabajan en él gran número de voluntarios que se esfuerzan por mejorar cada vez más un programa ya bueno de por sí.
Veamos ahora qué es lo que nos ofrece este buen amigo.


CALC software de hoja de cálculo que se pueden utilizar para hacer operaciones y presentar los resultado a parte, para hacer análisis estadísticos o para agregar datos de bases de datos externas. Realiza operaciones con fórmulas complejas y dispone de gráficos en 2D y 3D.

MATH está hecho para la creación y editor de fórmulas matemáticas, un editor simple de ecuaciones con el que podemos realizar notación de forma que su presentación pueda ser comprendida si se efectúa adecuadamente.

BASE es la interfaz de base de datos de LibreOffice. Con este software podemos crear y manejar bases de datos creando informes y formularios. Permite la importación de otras bases de datos y la integración total también es posible con la base HSQL que lleva incorporada.

DRAW creación de dibujos, gráficos y diagramas vectoriales. Se pueden crear ilustraciones dinámicas en 3D o efectos especiales. Con esta potente herramienta se pueden crear trabajos al nivel de programas como el CorelDraw, o simples dibujos y líneas más básicos.

Conclusiones
LibreOffice tiene todo lo que cualquiera que utilice este tipo de software puede necesitar para cubrir todas las necesidades posibles. Los que no conocen el programa no tendrán dificultades para adaptarse a él ya que no difiere de otros similares, es bastante intuitivo y viene con un enlace a la ayuda que pudiéramos necesitar. Un atractivo añadido es por supuesto su forma de distribuirlo y administrarlo dejando de lado el interés económico. Lleva incorporado un creador de archivos PDF con lo que se pueden distribuir todo tipo de documentos sin temor a que no sean abiertos o leídos por casi cualquier usuario. En definitiva; un programa digno de elogio tanto en su utilización como en su forma de dirigirlo hasta el gran público. Muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario